Tratamiento Recomendado
Siempre siga las instrucciones de su profesional de la salud. Las recomendaciones son basadas únicamente en los principios aplicativos del sonido del Percutor Acústico Vibralung al sistema respiratorio. Una de dichas propiedades es la resonancia, y otra es basada en que mientras más pequeñas las estructuras más altas las frecuencias.
Tratamiento Genérico
Concepto:
El Percutor Acústico Vibralung es un dispositivo médico que genera frecuencias de 5 – 1,200 Hz. Las vibraciones causan que el sistema respiratorio reacciones de diferentes maneras. La resonancia hace que la mucosidad vibre, desprendiéndola de las paredes de las vías respiratorias y licuándola. Esto hace más fácil para el cuerpo expulse las secreciones. Otra ventaja es que ayuda a reducir la inflamación y constricción de las vías respiratorias para mejorar la respiración.
Discusión:
El Percutor Acústico Vibralung puede ayudar inmediatamente o puede tomar algo de tiempo. Debido a que las vías más largas tienen las frecuencias más bajas, el primer paso es despejarlas. Esto creará un camino libre para que la mucosa liberada más abajo en los pulmones pueda ser expelida. Después de cualquier tratamiento L-Bajo, M-Mediano, o H-Alto, utilice el modo R2 para abrir las vías respiratorias.
Las configuraciones R2 y R5, las cuales generan ruido aleatorio por dos y cinco minutos respectivamente, parecen tener un efecto relajante en el sistema respiratorio entero.
Plan de Tratamiento:
-
Dos o tres veces al día en L-Bajo, seguido de R2 hasta que la producción de mucosa haya disminuído.
-
Dos o tres veces al día en M-Medio, seguido de R2 hasta que la producción de mucosa haya disminuído.
-
Dos o tres veces al día en H-Alto, seguido de R2 hasta que la producción de mucosa haya disminuído.
-
Dos veces al día alternando L, M, y H, cada uno seguido de R2.
Si usted hace tres tratamientos al día y esto parece agotarlo(a), reduzca los tratamientos a sólo dos veces al día. Adicionalmente, si los pacientes sienten que una parte del tratamiento es particularmente benéfico, se recomienda que utilicen la característica “Mantener Tratamiento” para permanecer en ese patrón de cuatro tonos por hasta dos minutos de tratamiento adicional.
Un régimen de tratamiento tradicional:
-
Dos veces al día en L – Bajo más R2 por una semana.
-
Dos veces al día en M – Medio más R2 por una semana.
-
Dos veces al día en H – Alto más R2 por una semana.
-
Dos veces al día alternando L, M, y H más R2 por una semana.
Evaluación:
El médico puede ver la capacidad respiratoria del paciente utilizando un medidor de flujo pico o un espirómetro, y para saturación de oxígeno con oxímetro de pulso antes de empezar los tratamientos con el Percutor Acústico Vibralung. Si el doctor tiene la capacidad de evaluar la exhalación de óxido nítrico, este análisis puede ayudar al doctor a determinar la extensión de cualquier inflamación de vías respiratorias antes del tratamiento y mejorar la reducción de la inflamación posteriormente.
Con el tiempo, el paciente deberá ver una disminución en la producción de mucosidad, un ritmo de respiración menor, menos tos, mayor facilidad para respirar, y los resultados de las pruebas deberán mostrar una función pulmonar mejorada. Conforme se observen estas mejoras, el paciente puede moverse a un plan de mantenimiento.
Plan de Tratamiento de Asma
Discusión:
El asma es una enfermedad pulmonar crónica que inflama y angosta las vías respiratorias. Causa períodos recurrentes de sibilancias, rigidez en el pecho, falta de aire, y tos.
Plan de Tratamiento:
-
Tratamiento matutino R5, tratamiento R5 al medio día en caso necesario, tratamiento L-Bajo por la noche seguido de R5 por una semana.
-
Tratamiento matutino R5, tratamiento R5 al medio día en caso necesario, tratamiento M-Medio por la noche seguido de R5 por una semana.
-
Seguir con tratamiento matutino R5, y alternar los tratamientos vespertinos entre L y M seguidos por R5.
Si el paciente experimenta una exacerbación, deberán de hacer un tratamiento R5 inmediatamente, el cual puede ser repetido hasta tres veces según se requiera. Regrese a dos tratamientos al día, en las mañanas continúe con los tratamientos R5, y alterne los tratamientos vespertinos entre L y M seguido por R5.
Las causas primarias de una reacción de asma (alergia, ejercicio o clima) deberán de reducirse lo más posible. Para asma inducida por ejercicio, trate con R5 antes y posiblemente después del ejercicio. Esta acción parece disminuir la respuesta de las vías respiratorias al ejercicio.
Evaluación:
Típicamente al final del primer mes el paciente experimentará:
-
Tos reducida.
-
Mayor facilidad para respirar.
-
Producción reducida de mucosidad.
-
Mejora en las pruebas de funcionamiento pulmonar.
-
Mejora de la calidad de vida.
Plan de Mantenimiento por Asma
La reducción de los tratamientos no es la meta y no deberá de intentarse conforme los síntomas disminuyan.
La exacerbación asmática puede desarrollarse rápidamente pero generalmente el paciente puede ver una reducción en la frecuencia y severidad durante el primer mes de tratamientos.
Ahora, el paciente puede encontrar que necesita menos tratamientos con el tiempo, o sea que los tratamientos pueden espaciarse, primero a una vez al día alternando R5 y M-Medio, después una vez cada tercer día. Para este momento el doctor y el paciente deben tener el mismo entendimiento de qué configuración funciona mejor. Los tratamientos pueden reducirse a tres veces por semana, a una vez por semana, a sólo algunas veces al mes, y finalmente según se necesiten.
Plan de Tratamiento de EPOC y Fibrosis Cística
Discusión:
La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) se utiliza para describir enfermedades pulmonares progresivas rápidas incluyendo bronquitis, enfisema, asma refractaria (no reversible), y algunas formas de bronquiectasia.
Enfermedades pulmonares como la fibrosis cística (FC) y EPOC están asociadas con la inflamación de vías respiratorias y obstrucción de vías respiratorias por mucosidad.
Plan de Tratamiento:
Típicamente el paciente sigue el tratamiento general arriba descrito, sin embargo deberán añadirse más R2 o R5 especialmente para FC, enfisema, asma refractaria, y bronquiectasia. A estos tratamientos puede añadirse a medio día o puede utilizarse R5 en vez de R2.
Evaluación:
Típicamente al final del primer mes el paciente experimentará:
-
Reducción de tos.
-
Mayor facilidad para respirar.
-
Menor producción de mucosidad.
-
Mejora en las pruebas de función pulmonar.
-
Mejora de la calidad de vida.
Si todos los indicadores son positivos, el doctor puede evaluar al paciente para establecer un plan de mantenimiento. De lo contrario, continúe con el plan de tratamiento general asegurándose de alternar las tres configuraciones, L, M, y H, seguidas de ya sea R2 o R5.
Plan de Tratamiento de Neumonía
Discusión:
La neumonía es una situación aguda en la que los pulmones son saturados de secreciones de una infección viral, bacteriana, o por hongos. El Percutor Acústico Vibralung es una buena terapia auxiliar a cualquier protocolo con medicamentos.
Plan de Tratamiento:
Un régimen de tratamiento típico:
-
Tres veces al día con L-Bajo, seguido de R5 el primer día.
-
Por la mañana L-Bajo más R5, en la noche M-Medio más R5 hasta que los síntomas disminuyan.
Evaluación:
Puede tomar sólo tres o cuatro días, pero también puede tomar hasta un mes dependiendo de la severidad, duración y la resistencia del paciente, entre otros factores.
Plan de Mantenimiento General
La reducción de tratamientos no es la meta, y no deberá intentarse conforme los síntomas disminuyan.
Al término del primer mes y si los indicadores muestran una marcada mejoría, el paciente puede ser evaluado para un plan de mantenimiento. Los factores a considerar son: una menor producción de mucosidad, menos tos, o mejora en la facilidad de respiración y resultados positivos para las pruebas de función pulmonar.
Para cualquier enfermedad crónica o de largo plazo, se recomienda continuar con los tratamientos. Si bien los tratamientos pueden espaciarse con más tiempo intermedio, es importante continuar con los tratamientos al menos una vez por semana para mantener las vías respiratorias despejadas.